Inicio » Noticias y Eventos

Noticias y Eventos

LA DOP ANTEQUERA CONTINÚA CON LA SOMBRA DE LA SEQUÍA SOBRE LA PRODUCCIÓN
[26/11/2024]

Con motivo del Día Mundial del Olivo, la Denominación de Origen Protegida (DOP) Antequera ha presentado sus aceites vírgenes extra de esta campaña 2023/24 dentro del tradicional desayuno con la prensa a inicios de la campaña. El presidente del Consejo Regulador, Benito Avilés, ha vuelto a reclamar agua para calmar la sequía. “Es una de las grandes desventajas que nos encontramos los agricultores en estos momentos. Necesitamos agua para convertirla en alimento y en alimento de calidad, que es lo que ofrecemos en nuestra comarca”, afirmó Avilés.

Asimismo, Marina de Torres, secretaria general del Consejo Regulador de la DOP Antequera, hizo referencia también a cómo han afectado los precios al consumo de estos aceites de calidad. “Se ha resentido el consumo por la subida del precio, por lo que indudablemente también ha afectado a este producto, que es más premium. Confiamos en que algunos países que buscan productos con sello de calidad, como pueden ser China o Japón, puedan restablecer el mercado como China o Japón. La nueva situación que se nos presenta, con mayor producción, y que con más aceite en el mercado están descendiendo las cotizaciones, hará que se refuercen nuestros productos”, explicó.

La producción calificada para la campaña 2023/24 fue de 311.730 kilos, una merma importante comparada con los 778.549 kilos del año anterior, debido a la falta de lluvias y a las altas temperaturas. De esos 311.000 kilos, 180.000 kilos se han comercializado.

Por otra parte, Benito Avilés ha hecho referencia también a la presente campaña. “Hemos tenido la suerte que en nuestra comarca no hemos tenido desastres por las recientes lluvias torrenciales y es que han venido muy bien al campo. No llovía, prácticamente, desde Semana Santa. El olivar ha cambiado por completo. La aceituna que tenía estrés hídrico de dos o tres ha hecho que la aceituna engorde, pero el rendimiento graso cae. Si la lluvia hubiese caído a finales de agosto o principios de septiembre, esa agua se hubiese ido a la pulpa de aceituna, hubiese engordado y habría aumentado el rendimiento graso. Sin embargo, el agua viene bien y está aumentando los kilos de aceituna”, detalló.

Hay que destacar que los aceites de la DOP deben cumplir con parámetros físico-químicos y organolépticos más restrictivos que la norma vigente. Son aceites de oliva vírgenes extra con una mediana de frutado superior a 4 en una escala de 10, con atributos positivos muy perceptives de otras frutas maduras como plátano, almendra y hierba verde, muy notables en la variedad hojiblanca, que es la predominante en la zona.

En el encuentro han estado presentes también Carlos Carreira, vicepresidente de la Denominación de Origen Protegida de Antequera, y los vocales María Ángeles Rico, de Archidona; Carmen Luque, de Villanueva de Algaidas; Isabel Matas de Villanueva de Tapia, y Javier Cabrera de Villanueva del Trabuco. También ha acudido Juan de Lucchi, director de la Oficina Comarcal Agraria de Antequera.

La DOP cubre toda la comarca norte de Málaga y Palenciana (Córdoba) y cuenta con aproximadamente 5.000 agricultores y 45.606 hectáreas. La variedad principal es la hojiblanca, aunque se admiten picual, arbequina, verdial, gordalilla de Archidona o manzanilla, entre otras. Además, cuenta con una envasadora-comercializadora, Mercaóleo, y con una comercializadora, que es Dcoop. Un total de 13 almazaras cooperativas, repartidas por diversos municipios de la comarca, forman parte de la DOP Antequera.

Tras la rueda de prensa, los asistentes han disfrutado de una cata de aceite a cargo de José María Horcas, jefe de panel de cata de Dcoop, y se ha visitado una finca de la comarca para conocer de primera mano la recogida de aceituna.

 

MÁS NOTICIAS

 

© 2025 - D.O.P. Antequera. Ctra de Córdoba, s/n. Apdo 88. 29200 Antequera, Málaga (Spain). Tel: (+34) 952 841 451. Fax: (+34) 952 840 359    Aviso Legal